A través de la lectura del libro ilustrado Ramiro y sus Fantasmas, este Vampiro guía a los niños en un viaje de autoconocimiento emocional.
Ideal para colegios que buscan fortalecer la educación emocional de forma lúdica y transformadora.
Todo parece una clase normal… hasta que alguien toca la puerta. Con maletín en mano y mucha actitud, entra un excéntrico vendedor de manuales que rompe la rutina del aula para dar a conocer sus manuales: el del buen amigo, el del deportista respetuoso… a ti ¿qué otro manual se te ocurre?
Ideal para colegios que quieren probar estrategias disrruptivas para llevar mensajes potentes a los salones de clase.
Mario no tenía una casa como las demás. Y eso fue un problema… al principio.
En esta experiencia inmersiva, una historia conmovedora sobre diversidad y autoaceptación despierta preguntas profundas en los estudiantes:
¿Por qué esconder lo que somos por dentro para encajar por fuera?
Taller pensado para dejar mensajes de inclusión y aceptación de la diferencia en los colegios.
Hay días en que la paciencia se agota, la cabeza se llena y el corazón se aprieta.
Este taller es una pausa.
Un viaje emocional guiado por el Capitán del Barco, donde cada participante se reencuentra con su infancia, con sus tormentas pasadas… y con la ternura que hoy necesita.
Al final, recibirán su Salvavidas: un recurso personal para sostenerse cuando todo parece hundirse. Porque quienes cuidan, también necesitan que alguien los cuide.
El único taller de OTRO para padres y docentes.
Hay mapas de países, de planetas y de estrellas…
pero en este taller creamos mapas del cuerpo: mapas emocionales, imaginarios y únicos.
Guiados por un cartógrafo que traza lo invisible, niñas y niños descubren qué sienten, dónde lo sienten y cómo honrar ese cuerpo que les pertenece.
Una herramienta poderosa de autoconocimiento, expresión emocional y propiocepción, que deja una huella profunda en la forma de habitarse.
Simón casi deja de jugar fútbol por miedo a mojarse.
Y aunque parecía algo pequeño, ese miedo creció hasta dejarlo inmóvil.
En este taller, Simón leerá su propia historia y guiará a los participantes a través de un proceso íntimo y valiente: nombrar los miedos, entender de dónde vienen y preguntarse qué tanto los están deteniendo.
Una invitación suave, cuidadosa y poderosa para salir —aunque sea un paso— fuera de la zona de confort.